CIDS - FCSH
Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social - CIDS
Visítanos
Visítanos
El CIDS está constituido por ocho áreas, que son los espacios permanentes de investigación de largo plazo de la FCSH. Las áreas son lugares centrales para la formación de los estudiantes de pregrado y posgrado, así como para el desarrollo de investigación docente. En su seno se reúnen enfoques, teorías, conceptos, metodologías y técnicas provenientes de distintas disciplinas de las ciencias sociales y humanas, en un ejercicio constante de investigación, articulado a un campo de problemas específico.
A su vez, cada una de las áreas organiza su trabajo en líneas de investigación. Estas líneas focalizan algunos intereses de la indagación dentro de los campos que trabaja cada una de las áreas de manera grupal e individual.
Cuenta con ocho Áreas o espacio interdisciplinar de investigación docente y estudiantil:
El área comprende de manera integral las dinámicas demográficas en distintos contextos territoriales y aporta a la resolución de los problemas derivados de las interacciones entre las dinámicas demográficas y otras dimensiones del desarrollo lo que conforma el campo de los estudios sobre los estudios de población.
Los resultados de la investigación tienen como finalidad ofrecer elementos conceptuales y técnicos para la formulación de política pública.
El área se propone liderar la formación de investigadores en asuntos de familia e infancia, fortalecer a la comunidad académica en el campo de los estudios de familia e infancia y sus vínculos con otras áreas del conocimiento. Contribuir a la comprensión de los procesos macro y micro-sociales que afectan a la familia e incidir en la política social y la legislación.
El área aborda la relación compleja entre los seres humanos y su entorno, para comprender la conformación de los asentamientos humanos, independientemente de su grado de concentración poblacional (desde el más rural hasta el más urbano) teniendo en cuenta el papel de los determinantes:
El área se propone generar conocimientos, teorías y metodologías en los campos de intersección, confrontación y confluencia de las ciencias sociales y humanas, ciencias de la salud, ciencias naturales (de la vida) y otros saberes.
Organiza sus líneas de investigación sobre dos grandes campos:
Pone en diálogo las diversas formas en las cuales las Humanidades, con especial énfasis en la Cultura, se imbrican en la sociedad. Desde una investigación multidisciplinar en Humanidades, y a través del estudio holístico de las manifestaciones culturales, artísticas y patrimoniales, se profundiza en el conocimiento del individuo y la sociedad.
Identifica, comprende y analiza las múltiples manifestaciones de los conflictos sociales en diferentes contextos y poblaciones en relación con elementos estructurales y coyunturales presentes en la sociedad y su papel en las transformaciones sociales, entendida la sociedad como un conjunto en permanente cambio.
El área se concentra en la comprensión e interpretación teórica y la fundamentación empírica de los cambios y las transformaciones tecnológicas, económicas, territoriales, culturales, políticos y sociales, asociados con los procesos de globalización en Colombia.
Trabaja sobre la identificación y el análisis de las demandas de reorganización institucional de la sociedad y del Estado, que surgen como efecto de la globalización en Colombia y su relación con nuevas propuestas sobre políticas públicas.
El área sustenta su ejercicio de investigación en la Reflexión crítica y propositiva sobre la diversidad de modos de pensar y de formas de vida; sustentada en la relación solidaria con pueblos y comunidades, para identificar las transformaciones, cambios, impactos, retos, riegos y oportunidades, en términos de derechos colectivos de los pueblos con raíces Originarias: Indígenas, Negros Afrodescendientes, Raizales, Palenqueros, Rrom, Campesinos.
La Facultad cuenta con tres laboratorios de investigación como espacios especializados para el desarrollo de metodologías en el campo de las ciencias sociales y humanas en su articulación con otras disciplinas y saberes expertos. Los Laboratorios prestan su asesoría en términos de análisis espacial, neurociencia social, procesos vitales y medición social.
Este repositorio albergar informción, documentos y soportes de investigaciones como respuesta a los requerimientos de instituciones de orden nacional en Colombia. Todo en el marco de la investigación producida por el CIDS.
El Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) realiza: Investigación, educación posgraduada, asesorías, consultorías e interventorías, seminarios y talleres, pasantías y publicaciones. Orienta la generación de conocimiento y el desarrollo de proyectos de investigación Desarrolla actividades de extensión académica para la apropiación social del conocimiento Genera redes y alianzas con otros grupos de investigación y otras entidades.